Seguidores

domingo, 3 de junio de 2012

EMPRESA LIGHT BOX








                     PROPRIETARIA: ARIANA DA COSTA RODRIGUES
                     SÓCIO : ISRAEL VARA

Sobre
Light Box es una empresa de Comunicación, Eventos y Relaciones Publicas que logra fusionar los beneficios de la tecnología, desarrollando estrategias innovadoras en comunicación y mercadotecnia

Misión
Generar estrategias innovadoras en la rama de la Comunicación, MKT y RP, brindando un servicio integral que se traduzca en el bienestar tanto para las empresas como empleados, logrando productividad, consenso y fidelidad.

Perfil de la empresa
Empresa de Comunicación, Eventos y Relaciones Públicas, Edecanes con perfiles AAA

Descripción
Somos una empresa que ofrece todos los servicios para la realización de sus eventos, buscando siempre soluciones para brindar la mejor calidad y desempeño a nuestros clientes

Estrategia de Comunicación

Nuestro principal objetivo es ofrecer al consumidor final, una forma ágil de consulta de las mejores opciones que existen en el mercado para la organización de eventos, promoviendo nuestros servicios y poniendo a disposición nuestra empresa, para el diseño y realización de todo tipo de eventos, particulares o profesionales a través de las redes sociales Facebook y Twitter.

Haremos una Galería Fotográfica y  Presentaciones interactivas oficiales sobre la realización de nuestros eventos.

Nuestra empresa estará compuesta por producción de eventos sociales, producción de eventos masivos, marketing, lanzamientos de marca que incluyen edecanes, producción multimedia y diseño gráfico, servicios de batucadas y bailarinas.



obertura de eventos
·       Modelos
·       Edecanes











·       Pasarelas





·       Shows y conciertos



·       Renta de Audio e Iluminación
·       Banquetes
·       Producción y Post producción (comerciales y vídeos corporativos)
·       Activaciones de Marca

·       DJ





Dj's Oficiales de la Academia 2011, Viaje a las Vegas para el mejor disfraz, Barra libre Domecq, Bebidas de cortesia, Cocteles de lujo, Accesos Vip, Locación Exclusiva, Shows Performances, La mejor escenografía, Alfombra roja de invitados, Convivencia con las Dj's, simplemente una noche llena de Glamour.




·       Antro en Casa

TODO LO QUE NECESITAS LLEVAMOS A TU CASA.

PAGINA OFICIAL
 

Batucada Brasileña

Historia de La Samba

Conocido como o Samba ( Brasil) ,El samba,  o la samba (en España),  es una forma musical brasileña de origen africano, de ritmo sincopado, que se ha hecho mundialmente famosa por el carnaval de Río de Janeiro.
 En América Latina se utiliza como masculino (el samba), mientras que en España y Chile se utiliza como femenino (la samba). El samba no debe confundirse con la zamba (género musical de Argentina y Uruguay, donde se pronuncia la samba).

El samba fue llevado a Brasil por inmigrantes africanos, en particular por los de las tribus Bantú. El samba tiene también su origen en bailes de rituales africanos.
El samba llegó a las ciudades a finales del siglo XIX y adquirió popularidad internacional de 1920 a 1930.
Muchos bailes folclóricos se desarrollaron a partir de los "bailes circulares" de los esclavos, las nuevas condiciones ambientales y las influencias europeas llegadas por la colonización, sobre todo después de la abolición de la esclavitud en Brasil (en 1888).
La popularidad de este baile brasileño aumentó en todas las secciones de la población, sobre todo en carnaval. Alrededor de 1914, llegó a Europa el precursor del samba, el MAXIXE. Fue en 1924 cuando el samba comenzó a hacerse popular en Europa.
En el inicio de la década de los '80, después de haber eclipsado su popularidad con la llegada de la música disco y el rock brasileño, el samba reapareció en el medio con un movimiento musical creado en los suburbios de Río de Janeiro. Era el pagode, un samba renovada, con nuevos instrumentos - como el banjo y el tantán - y un nuevo lenguaje que reflejaba el modo de hablar de mucha gente en ese entonces.






Sambistas más conocidos
Algunos de los autores más célebres de sambas son los brasileños


ENTREVISTA RENATO LIMA REPRESENTANTE DEL GRUPO SON DO BRASIL
POR: ARIANA DA COSTA

¿COMO LLEGARAN A MÉXICO?
Vine a México a tocar con  Armando Manzanero llegue en esta ciudad y me me enamore y me quedo a vivir y fue cuando decidí armar el grupo hace 2 años.
¿CUANTOS INTEGRANTES TIENE EL GRUPO?
El grupo original son 10 músicos y 8 bailarinas.
¿TODOS LOS INTEGRANTES SON BRASILEÑOS?
En el principio todos eran brasileños pero con el tiempo fui conociendo tremendo músicos Mexicanos y Bailarinas con mucha técnica brasileña siendo mexicanas, por tanto empecé a dar oportunidades a los Mexicanos que tanto no acogió bien este País.
¿PARA SER UN BUEN MUSICO QUE NECESITA?
Tener dedicación y amar lo que hace
¿LA MUSICA BRASILEÑA ES MUY COMPLEJA? PORQUE?
Yo creo que un poco porque todo los ritmos en Brasil se usa demasiada percusión y mucha armonía cosa que me doy cuenta que en otros países no, pero no esta difícil se ama la música, con pasión encuentras todo.
¿QUE CONSEJOS DARIA A UNA PERSONA QUE QUIERE DEDICARSE LA MUSICA?
Que desde muy temprano empiece a estudiar todo lo que se refiere la armonía, la música y con el tiempo va creciendo profesionalmente y aprendiendo cada día que pasa, después ya busco su proprio estilo y empiece a buscar nuevos caminos y conceptos dentro de la música.


PAGINAS OFICIALES DE TODA LA INFORMACIÓN DEL GRUPO SON DO BRASIL
·         BATUCADA SOM DO BRASIL : http://www.facebook.com/#!/batucada.somdobrasilBATUCADA SON DO BRASIL EN MÉXICO
·         BATUCADA BRASILEÑA:BATUCADA BRASILEÑA


Arte y Cultura en México

GRUPO SON DO BRASIL

El grupo fue creado en 1994 en las periferias en la ciudad de Belo Horizonte que esta en el estado de Minas Gerais donde adopta un estilo propio y alegre, sin olvidar las tradiciones y raíces, siempre preocupándose por estar actualizados con los diferentes ritmos.
Siempre siguiendo una línea de Samba, Bossa nova e afro reggue, el grupo Som do Brasil ya tuvo la oportunidad aquí en México de presentarse en canales de TV como Televisa y TV Azteca en un especial de carnaval, haciendo también presentaciones en todo el país .
El grupo Som do Brasil cuenta con mas de 20 personas entre músicos, zanqueros y capoeiristas.









TRAEN UN RITMO
QUE CONTAGIA

Alegría y entretenimiento en el restaurante Freedom
Reportera: Ariana da Costa
El viernes pasado, 02 del junio, se llevó a cabo en la ciudad de México, en la colonia Del Valle del D.F. un gran encuentro de más de 300 jóvenes brasileños residentes en la ciudad de México.
El festejo se realizó en el restaurante Freedom, ubicado en la calle de Insurgentes sur No. 382, en medio de un  ambiente, el verde y el amarillo formaron parte de la decoración del lugar y del atuendo de los jóvenes brasileños que esperaban ansiosos la atracción  de la noche. Una batucada  exclusiva del carnaval recién llegada de Brasil llamada SOM do BRASIL.
Sus bailarinas Miriam Bispo y Juliana Rodrigues ambas ganadoras del carnaval 2011 de Sao Paulo y Río de Janeiro sin duda alguna, fueron la alegría de los asistentes con sus músicas y ritmos contagiosos conocidos en este país cálido de gente tan alegre.
Acompañados de diversas cosas los jóvenes bailaron sin parar al ritmo de Dj Mal boro; toda la noche fue de fiesta y agitación. Organizado bajo comando de las guapas Modelos Giselle Nascimento y Bianca Fernandes. Entre brindis y pláticas los chavos disfrutaron de la fiesta hasta las 6 de la mañana.
 “Todo estuvo del primer nivel, la fiesta está increíble y la batucada no pudo estar   mejor, las bailarinas y los vestuarios me          parecieron espectaculares"; dijo Giselle una de las organizadoras del evento.
No podían faltar los platillos típicos de Brasil como la “Coxinha”, “Feijoada” y el delicioso postre de chocolate “Brigadeiro”.
En cuanto a la bebida, sin duda la mejor y la más solicitada por todos fue la clásica “Caipiriña” (Bebida a base de aguardiente de la caña).
Los dueños del lugar decidieron apoyar el evento, porque se dieron cuenta que en México casi no hay lugares que ofrecen un entretenimiento para esta comunidad  cada día más crecente en nuestro país.
 “Esperamos ansiosos la próxima fiesta de 2013, que continuara con la temática Brasileña agregando muchas cosas nuevas. En esta ocasión invitamos a que todos los mexicanos también puedan conocer y sobre todo participar en este importante encuentro cultural de Brasil"….Dijo José Mercado Propietario del lugar.

PASARELAS



DESFILES MAS IMPORTANTES DEL MUNDO


Uno de los desfiles de moda más famosos e importantes del mundo es la denominada Semana de la Moda de Nueva York, o el New York Fashion Week, que es un evento que se realiza dos veces al año en la ciudad de Nueva York, como una muestra de las principales tendencias y propuestas de diseñadores de renombre mundial.
Asimismo, considerado como el evento de la moda más importante del mundo, la Semana de la Moda de París ha mostrado en esta nueva edición 2010 a diversas reconocidas casas de moda, acudiendo también jóvenes diseñadores, como Dior, Balenciaga, Lanvin, entre otros.
Otro famoso desfile de moda es la Semana de la Moda Mercedes-Benz Fashion Miami, que se realiza una vez al año en el verano, y que muestra las principales tendencias en trajes de baño y accesorios de verano de los diseñadores.
Asimismo, uno de los acontecimiento más importantes para la comunidad hispana es el Cibeles Fashion Week, evento que promociona la moda en España, que se realiza en Madrid dos veces al año, y que en este año 2010 se ha realizado la edición nº 51.
Otro evento importante de la moda española es la Barcelona 080 Fashion, que se realiza anualmente en la ciudad de Barcelona









LAS 10 NUEVAS CARAS  LAS TOP DE TEMPORADA


Abbey Lee: Australiana, nacida en Melbourne, 21 años, y con apenas uno de carrera en Nueva York, ha protagonizado campañas de Dolce & Gabbana, fotografiada por Mario Testino y Calvin Klein, por Steven Meisel; editoriales en V magazine, Número , Cosmopolitan, W, y más recientemente el Vogue Italiano; abrió los desfiles de Givenchy y Erin Fetherston el pasado febrero, ha desfilado para la Alta Costura Parisina y comparte imagen en Gucci con Lily Donaldson.
Aline Weber. Brasileña, 19 años, y nada que ver con Gisèle Bundchen. Su estructura ósea es la más buscada por los fotógrafos. Lleva en activo desde el 2004, y está activa en todos los frentes; ha realizado editoriales de doce páginas para Elle, en febrero pasado participó en la mayoría de desfiles de la Semana de la Moda de Nueva York y es una de las preferidas de Carine Roitfield.
Georgina Stojilkovic: Serbia, 20 años, y la versión ruda de Daria Werbory. Empieza su andadura internacional el pasao invierno en Nueva York desfilando para Diane Von Furstenberg y Vera Wang y es fichada por Prada para desfilar en Milán; abrió el desfile de Alta Costura de Armani hace un mes escaso, y es una de las caras de la campaña de invierno de Alberta Ferretti. Debo decir que me encanta esta chica.
Kamila Filipcikova. A no confundir con Camila Filippova. Eslovaca, de cara angelical y nariz muy fotogénica debutó a lo grande en el mundo de la moda: en el show de Alta Costura de Chanel en París, de ahí a Milán y Nueva York y hace poco consiguió hacer doblete ni más ni menos que en la portada de la edición italiana de Vogue.
Karmen Pedaru: Nacida en Estonia, 20 años, y descubierta en un teatro de la capital Estona, Tallinn; debutó en 2006 en Londres de la mano de Christopher Kane; tras desaparecer en la temporada 2007, vuelve con fuerza a principios de año abriendo varios desfiles en París. Es la imagen de Y-3.
Skye Stracke: Australiana de inmensos ojoz azules y nacida el 4 de Diciembre de 1990. Tras ganar un concurso de modelos en su país natal debuta en febrero de este año en Nueva York y da el salto a París donde desfile para Céline, Giambattista Valli y Nina Ricci y es un rostro habitual en los editoriales del Vogue Australiano y Nipón.
Malin Ones: Noruega y de cristalinos ojos azul grisoso; 23 años recién cumplidos peliroja y de suaves ojos verdes; debuta en París en 2007 gracias a Vivienne Westwood, y se mueve entre Italia y Francia, principalmente.
Anna Selezneva: Ella sí es rusa, Nacida en Moscú hace 20 años empieza su andadura en las pasarelas en París en Octubre de 2007 y de la mano de Dries Van Notten; este será su feudo, y allí formará parte de casi todos los desfiles en años posteriotres; es imagen del perfume de Vera Wang, y ha salido en la portada del Vogue francés y ruso por partida doble.

Iris Strubegger: Austriaca, 24 años y de rasgos tan duros como fascinantes; se marchó de “Erasmus” 3 meses a Nueva York y desde entonces no ha vuelto. La fichó la agencia Elite y ese mismo año llegó a ser imagen de Armani, aunque en 2003 lo dejó todo por desengaños con la industria, volvió en 2007 con las ideas renovadas y de la mano de otra agencia; abrió el show pre fall de Valentino, y es musa de Mario Testino.
Amanda Laine: Mi preferida. Canadiense, rarita pero fascinante. Con tan solo 17 años ha abierto y cerrado incontables desfiles en las semanas de la moda y aunque haga poco que ha empezado le auguro un brillante futuro inmediato.







SHOW THE VICTORIA´S SECRET ANGELS
NUEVA YORK










PASARELAS EN MÉXICO



Las pasarelas son hechas en la ciudad de México en varios lugares, como restaurantes, bares y antros, en cual modelos Internacionales desfilan marcas y colecciones  de algún artista o diseñador de Moda.




FOTO ARRIBA PASARELA DE LA MARCA ROSA CHA (BRASILEÑA) CON 10 MODELOS INTERNACIONES, ANTRO CLASICO POLANKO




FOTO ARRIBA MODELO ARIANA DA COSTA (BRASIL) DESFILANDO LA MARCA ROSA CHA EN CLASICO POLANKO



FOTO ARRIBA ISABEL MARTINEZ (DERECHA), BRUNA GUTEMBERG (IZQUIERDA)
ANTRO BLACK MOMA POLANKO








Entrevista Modelo Isabel Martinez
Reportera: Ariana da Costa


¿Cómo empezó tu carrera como modelo?
Mi hermana más grande era modelo. Vine a México a visitarla y me llevó a la agencia de Ricardo Piñero en la que trabajaba. Me presentaron a Ricardo y quisieron que empiece a trabajar con ellos. Todavía estaba en quinto año del secundario, así que venía una vez por semana a hacer un curso y después empecé a desfilar y a hacer fotos.Cómo fue el cambio de vivir en Colombia a vivir en México?
“Mudarme a la ‘Gran Ciudad’ fue muy difícil. Lloraba cuando no podía volver Colombia a ver a mis amigas. En ese momento no tenerlas cerca todos los días me costó mucho, pero si quería ser modelo tenía que estar acá.


¿En qué agencia trabajas?

Trabajo con muchas agencia en México y por todo el mundo me quedaría horas hablándote de todas pero la más grande en México es Contempo.
¿Cómo es el trabajo de una modelo?
Es divertido pero también muy sacrificado. Una modelo tiene que estar siempre impecable, tiene que limitarse en las comidas, cuidar su cuerpo e ir al gimnasio. Hay que estar flaca y bien, porque en el momento en el que no estás bien, no trabajas. Por otro lado, está la parte linda que es viajar con tus amigas. En ese sentido, estoy muy agradecida porque con mi trabajo conocí muchas partes del mundo”.
¿Qué te gustaría desfilar?
Mi sueño es desfilar Victoria Secret, porque el show es increíble. También me encantaría modelar diseños de Valentino”.
¿Cómo es el detrás de la pasarela?
Los ‘backstage’ son muy divertidos. Por lo general tenemos que estar muchas horas antes de cada desfile: nos maquillan y nos peinan.
¿Hay competencia entre modelos?
Sí, mucha. ...risas..
¿Qué se siente desfilar en una pasarela?
Mucha Adrenalina. En la primera pasada el corazón siempre se acelera un poquito: hay mil personas sólo mirándome a mí, esperando que no me caiga. Todo tiene que ser perfecto.








PASARELAS EN MÉXICO



Mercedes-Benz DFashion México P/V 2012 - Desfile Pineda Covalín -
Pagina web:www.ModaenlaCiudad.com






 

Esta dupla, conformada por Cristina Pineda y Ricardo Covalín, quienes unieron sus talentos por amor a sus
raíces mexicanas, cumplió 15 años de sorprender con sus primeras mascadas y corbatas de seda estampada.




DESFILE FASHION WEEK MÉXICO 2012